Problemas de señal TDT: causas y soluciones

La televisión digital tiene la particularidad de que, en función de la calidad de la señal, los canales se ven perfectamente o directamente no se ven porque no hay señal suficiente. Si la señal sufre interferencias o es débil, los canales se pixelan sin llegar a dejar de verse del todo.

Primero, hay que tener en cuenta si vivimos en un bloque de pisos de una comunidad de vecinos o en una casa unifamiliar. En cualquiera de los casos, vamos a analizar y explicar la solución a los problemas con la señal de TDT más habituales.

Problemas TDT en comunidad de vecinos

En las comunidades de vecinos, la recepción de TDT depende de una instalación central comunitaria que distribuye la señal de TV a todas las viviendas del edificio. Esto significa que los problemas suelen estar relacionados con la antena colectiva, los amplificadores o el cableado de la distribución interna.

No hay señal TDT o no veo bien los canales pero mis vecinos sí

En este caso, lo más seguro es que el problema esté solamente en tu casa. Para asegurarte, pregunta a tus vecinos si ven bien la tele. Pregunta también al presidente de la comunidad, para saber si ha recibido quejas de otros vecinos. Una vez descartado que el problema sea la antena comunitaria o la recepción del edificio, comprueba lo siguiente:

  • Revisa todas las conexiones al televisor, como el cable de la antena, estén bien enchufadas.
  • Prueba a cambiar el cable coaxial de la antena por otro nuevo y de buena calidad, evitando los cables baratos de los chinos.
  • Comprueba las clavijas macho y hembra. Si al tocarlas o moverlas recibes señal y se vuelve a ir, compra un cable nuevo.
  • Intenta probar con otro televisor distinto para descartar que el problema esté en el sintonizador del receptor o el aparato de TV.
  • Si sigues sin ver la TDT, llama a un especialista instalador o antenista autorizado.

Si los problemas de señal se dan en más vecinos, o una vez que has comprobado que en tu casa esté todo bien, es posible que los problemas con la señal de TDT sean comunitarios o afecten solo a algún vecino. A continuación, citamos los más frecuentes.

Los canales se pixelan o imagen congelada intermitentemente

Causas posibles:

  • El amplificador de TDT del edificio no funciona bien, está averiado o desajustado. Uno de los síntomas más clásicos es que los vecinos de las plantas más bajas tienen más problemas que los de las plantas altas.
  • La antena comunitaria está mal orientada, se ha movido, partido o es demasiado antigua, por lo que no filtra las señales 4G y 5G.
  • Interferencias de obstáculos cercanos como otros edificios, árboles, montañas o aparatos electrónicos

Soluciones:

  1. Ponte en contacto con el administrador de la comunidad: Es necesario que un técnico ajuste o repare o sustituya el amplificador de la cabecera de TDT en el edificio.
  2. Revisar la orientación de la antena: Solicita al técnico que oriente correctamente la antena hacia el repetidor más cercano.
  3. Actualiza el equipo de la comunidad: Si la antena o el amplificador son antiguos, será necesario renovarlos para mejorar la recepción. Sobre todo si son de antes del dividendo digital, pues estarían mezclándose frecuencias de la TDT con las de telefonía 4G y 5G, provocando interferencias y problemas de señal.

«Sin señal» en algunos o todos los canales

Causas posibles:

  • El amplificador comunitario está averiado o desconectado
  • Problemas en el cableado general de la comunidad: algún cable interno se ha roto o desconectado de la distribución
  • Cambios en las frecuencias de la TDT que no han sido actualizados en la instalación

Soluciones:

  1. Resintoniza los canales del televisor, por si han cambiado las frecuencias de emisión en tu zona
  2. Consulta con el administrador: Pide que un técnico especializado revise el estado del amplificador central y las conexiones.
  3. Revisar el cableado interno: Los cables de distribución en mal estado pueden provocar cortes en la señal.

Algunos canales no se ven o han desaparecido

Causas posibles:

  • El amplificador central del edificio no está adaptado o configurado para recibir las frecuencias de nuevos canales
  • Problemas o interferencias en la señal que afecta solamente a algunos canales específicos

Soluciones:

  1. Ajusta el amplificador: Un técnico debe asegurarse de que todas las frecuencias disponibles estén correctamente amplificadas
  2. Instala un filtro LTE: Si las redes móviles 4G o 5G interfieren, un filtro puede solucionar el problema

La señal TDT se va en todos los televisores al mismo tiempo

Causas posibles:

  • Problemas de señal en la instalación comunitaria
  • Sobrecarga o fallo en el sistema de distribución

Soluciones:

  1. Revisión completa del sistema: Un técnico debe verificar los divisores y amplificadores para asegurarse de que distribuyen correctamente la señal.
  2. Ajustar los niveles de señal: Esto puede requerir la instalación de nuevos amplificadores o divisores de mayor capacidad.

Problemas TDT en mi casa o vivienda unifamiliar

En una vivienda unifamiliar, la señal de TDT depende únicamente de tu antena o de tu propio sistema de recepción. Primero, asegúrate de que en tu zona no haya problemas de cobertura, esto suele ocurrir en zonas rurales o de sombra y hay que recurrir al sistema de TDT por satélite, restringido únicamente a estos casos.

Si la cobertura TDT es buena en tu zona y los demás vecinos del barrio ven bien la televisión, los problemas de recepción suelen estar relacionados con tu propia antena, cableado o el receptor. Veamos cuáles son los síntomas, las causas y las soluciones más habituales en estos casos.

Imagen pixelada o congelada de forma intermitente

Causas posibles:

  • Antena mal orientada o en mal estado.
  • Obstáculos entre la antena y el repetidor, como árboles o edificios altos.
  • Señal débil debido a la distancia al repetidor.

Soluciones:

  1. Reorienta la antena: Apúntala hacia el repetidor más cercano. Si no sabes dónde está, consulta un mapa de cobertura TDT. Si la antena está muy dañada o es antigua, considera cambiar la antena por una nueva adaptada al dividendo digital.
  2. Elimina obstáculos: La antena debe estar libre de obstáculos como árboles u otros edificios que «tapen» la señal recibida, procura que la visión de la antena al repetidor sean directas.
  3. Instala un amplificador de mástil. Si la señal recibida es débil debido a la lejanía con el repetidor o entra muy justa, pon un amplificador de mástil para evitar pérdidas de señal. La potencia de la señal recibida disminuye a lo largo del recorrido del cable.

Pantalla negra o «sin señal» en todos los canales

Causas posibles:

  • Cable de antena desconectado o dañado
  • Antena en mal estado o caída
  • Cambios en las frecuencias de la TDT en tu zona

Soluciones:

  1. Revisa las conexiones: Asegúrate de que el cable de la antena esté bien conectado tanto en el televisor como en la antena y en la toma de TV.
  2. Inspecciona la antena: Busca daños visibles, como elementos partidos o caídos. Verifica que el cable no esté suelto.
  3. Resintoniza los canales: Accede al menú de tu televisor o decodificador para realizar una búsqueda automática de canales.

Algunos canales no se ven o han desaparecido

Causas posibles:

  • Señal insuficiente en ciertas frecuencias
  • Interferencias de redes móviles 4G o 5G

Soluciones:

  1. Reorienta la antena: Afina su posición para recibir mejor las frecuencias más débiles
  2. Instala un filtro LTE: Si la antena es antigua, todavía recibe las frecuencias que ahora se usan para redes móviles 4G o 5G, lo cual podría introducir interferencias en la TDT.
  3. Actualiza el equipo: Si la antena es muy antigua, considera reemplazarla por un modelo más moderno.

La TDT se pixela o se va la señal al usar electrodomésticos o dispositivos

Causas posibles:

  • Interferencias electromagnéticas de otros aparatos electrónicos
  • Uso de cables coaxiales de baja calidad

Soluciones:

  1. Sustituye los cables coaxiales por unos blindados: Los cables de mejor calidad están apantallados para evitar que se cuelen interferencias procedentes de otros aparatos o dispositivos que transmitan señales.
  2. Aleja los dispositivos electrónicos: Mantén los cables de la antena lo más alejados posible de microondas, routers WiFi y otros aparatos.
  3. Instala un filtro LTE: Esto ayudará a reducir las interferencias de dispositivos móviles.

La señal de TDT sufre cuando hace viento, lluvia o tormenta

Causas posibles:

  • Antena mal orientada, insuficientemente fijada o expuesta a las inclemencias del tiempo
  • Lluvias o fuertes vientos que afectan la calidad de la señal

Soluciones:

  1. Asegura la fijación de la antena: Refuerza los soportes para evitar movimientos provocados por el viento o la lluvia.
  2. Considera una antena más resistente: Algunos modelos están diseñados para soportar mejor el mal clima.
  3. Espera a que pase la tormenta: Si hay fuertes lluvias o tormentas, a veces es imposible evitar las pérdidas de señal. Comprueba que todo vuelve a la normalidad tras el temporal.